La Dra. Claudia Parra Gaéte es una destacada especialista en ginecología, climaterio, cirugía oncológica y reconstrucción.
Sab: 9:00AM - 1:00PM
+56 928333978
info@doctoraclaudiaparra.cl

Últimos blogs

Title Image

Blog

Home  /  ProCM   /  Cirugía de cáncer de mama
Cirugía de cáncer de mama - Procedimientos

Cirugía de cáncer de mama

¿Qué es la cirugía del cáncer de mama?

La cirugía de cáncer de mama implica la extirpación quirúrgica de un tumor de mama y una porción del tejido normal circundante para evitar su propagación a otras partes del cuerpo. El cáncer se desarrolla a partir del crecimiento descontrolado de las células mamarias. Se produce debido a una anomalía genética, que puede ser hereditaria o puede ocurrir debido al envejecimiento y al desgaste del cuerpo.

El cáncer de mama generalmente comienza en los lóbulos (glándulas productoras de leche) o en los conductos (conductos de drenaje de leche que se extienden desde los lóbulos hasta el pezón). El cáncer de mama a veces puede ocurrir en los tejidos grasos y fibrosos del seno. Si no se tratan, las células tumorales pueden invadir los tejidos mamarios sanos cercanos y los ganglios linfáticos de la axila, que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Diagnóstico del cáncer de mama
  • Autoexámen de mama
  • Biopsias
  • Estudios de imágenes
Procedimientos quirúrgicos del cáncer de mama

El cáncer de mama generalmente se trata con una combinación de cirugía, terapia hormonal (bloquea algunas hormonas), radioterapia (uso de rayos de alta energía) y quimioterapia (uso de ciertos medicamentos). Decidir el tipo de cirugía adecuado para usted dependerá de la etapa del cáncer, el tipo de cáncer y sus beneficios a largo plazo.

Los tipos principales de cirugías de cáncer de mama incluyen:
  • Mactectomía Parcial o cirugía de conservación de la mama: consiste en la extirpación únicamente del tumor junto con un pequeño margen del tejido mamario circundante.
  • Mastectomía Total: Implica la extirpación del tejido mamario completo.
  • Disección Axilar o biopsia del Linfonodo Centinela.
  • Reconstrucción mamaria.
Los diversos tipos de procedimientos de mastectomía incluyen:
  • Mastectomía radical: Su cirujano extirpará toda la mama y los ganglios linfáticos axilares. Rara vez se realiza para tratar pacientes con cáncer de mama temprano y es el procedimiento que más altera la anatomía de la mujer.
  • Mastectomía simple o total: su cirujano extirpará toda la mama y, a veces, los ganglios linfáticos de la axila.
  • Mastectomía con preservación de la piel: Con esta técnica se conserva la mayor parte de la piel mamaria, que generalmente se pierde en una mastectomía tradicional. Ofrece la ventaja de dejar cicatrices insignificantes y proporciona la mejor opción para la reconstrucción mamaria inmediata.
  • Mastectomía con preservación del pezón.
  • Mastectomía preventiva/profiláctica o de reducción de riesgos: si está genéticamente predispuesta y tiene un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, puede optar por someterse a una cirugía preventiva. Se puede realizar una mastectomía simple o una mastectomía con preservación del pezón.

 

Disección de los ganglios linfáticos: 

La extirpación de los ganglios linfáticos es un paso importante en la cirugía del cáncer de mama, ya que las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través de la linfa. Su cirujano puede realizar una disección axilar  o realizar biopsia de ganglios centinela, que son los primeros ganglios linfáticos a los que se pueden diseminar las células cancerosas.

Reconstrucción mamaria y pezón

Después de la extirpación del tejido mamario, las mamas se pueden reconstruir para lograr una forma y tamaño similares a la mama original. Su médico puede realizar la reconstrucción durante el procedimiento quirúrgico o unos meses después del procedimiento. La reconstrucción mamaria se puede realizar de dos formas:

  • Usar implantes de silicona para reemplazar los tejidos mamarios o usar un expansor mamario que luego se cambia a una prótesis definitiva.
  • Colgajo miocutáneo.

El pezón también se puede reconstruir utilizando tejido trasplantado de otra parte del cuerpo o un sustituto de la piel, o tatuándose un pezón en la mama reconstruida.

Técnicas quirúrgicas relacionadas

También se pueden realizar otros procedimientos quirúrgicos terapéuticos o preventivos. Otro procedimiento es la Extirpación Profiláctica de Ovarios, que es una cirugía preventiva en la que se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y así reducir las posibilidades de desencadenar el desarrollo de cáncer de mama.